Hace un par de semanas publiqué en Amazon el libro “Haikus estacionarios” en formato físico. Un volumen a todo color ilustrado por mí mismo y del que me siento realmente orgulloso del resultado. Como comenté en su momento, una edición digital con las imágenes y ese formato no tenía demasiado sentido y perdía la esencia. Es por ello, que he creado una edición digital, sin las imágenes originales, con un Haiku numerado por página y a precio ultra reducido (El mínimo que permite Amazon) para todo aquél que quiera disfrutar de los 128 Haikus incluidos en este primer libro de poesía “mínima” que publico (Habrá más seguro).
Aprovechando además que lo he inscrito al programa de Kindle Unlimited (Si estáis dados de alta lo podéis leer prestado sin coste), el libro va a estar durante 3 días disponible para descarga gratuita. (Tomarlo como el cariñoso regalo de Reyes de este bufón… No es broma, está en la lista de los mas vendidos de “poesía japonesa” en los siguientes puestos: nº 2 edición digital y nº 16 edición física)
Me gustaría pedirte el favor de que, si decides descargarlo y lo lees, pierdas un par de minutos en dejar reseña, ya que estas, son la única herramienta de que disponen los libros independientes para llegar a resaltar entre la ingente cantidad de libros que pueblan ese submundo llamado Amazon.
En esta entrada os traigo mis propias anotaciones sobre la selección de escritos para mi primer libro (Para variar el enlace de compra abajo). Una muestra de lo que se oculta entre ellos y las ideas que contienen a pesar de su mínima extensión. Espero que os gusten y animen a conseguir una copia (Sigo diciendo que el primero que tenga la edición física y me haga una buena reseña (En la propia Amazon y en su blog) si me avisa tendrá una sorpresa por mi parte… ). Por otro lado ya está la versión en Inglés digital o tapa blanda para quien lo prefiera en dicho idioma (Los lectores de los sábados). Este fin de semana dicha versión estará gratuita en su versión digital.
Comenzamos…
1 – LA CIUDAD SIN ESPERANZAS En este acróstico hablo sobre el día a día en cualquier gran ciudad. El cómo estar en el sistema nos hace autómatas sin voluntad. Lo elegí para comenzar la antología porque su reflejo (Ciudad esperanza) es la que la termina, y siempre se ve el final más luminoso si el camino hasta llegar a él estuvo lleno de tinieblas.
2 – SIEMPRE LLEGA EL AMANECER La frase inicial es un guiño con otras palabras al “No llueve eternamente” de la película “El Cuervo”. La historia en si trata sobre como las esperanzas pueden llegar a destruirse totalmente.
3 – LA ESTRELLA SOLITARIA Al otra cara de la moneda del anterior relato. Lo que en uno es un final despiadado, en este se transforma en una nimiedad que muestra la inmensidad del universo y lo pequeños que somos.
4 – LUZ EN LA DISTANCIA La historia de un suceso extraño desde los ojos de quien lo observa. En el hago referencias a la mitología nórdica y su representación del cronometro del mundo. El palpitar que acaba obsesionando al protagonista es una llamada de socorro (SOS) en Morse. Una clara referencia al anterior relato y como a veces no somos capaces de ver las señales de quienes solicitan ayuda aunque sean claras.
5 – ULTIMA LLAMADA Un relato sobre como a veces nos vemos forzados a hacer cosas que no queremos hacer y plantea si es correcta o no la decisión.
6 – DESCUBRIDOR DE UN NUEVO MUNDO Uno de mis pseudo-poemas fantásticos que plantea un viaje dividido en cinco partes. Huida, autoconocimiento, valor, calma y nueva vida. Como en muchos de mis escritos meto un pequeño guiño a Marillion con la expresión “Lamerse las heridas” (“Clutching at Straws” Cuarto disco de la banda). Esta colocado aquí porque parece encajar su comienzo con el final del anterior relato.
7 – IMAGINARIA LINEA Este relato lo escribí para un concurso cuya temática eran las fronteras. Pensándolo para concurso era complicado que ganara, ya que es muy etéreo y uso un lenguaje demasiado poético y de alguna manera reflexivo. A mí personalmente me gusta mucho como quedó está historia de amor que podría existir si no existiesen las fronteras.
8 – PEQUEÑA FÁBULA DE MINERVA Un cuento escrito para mi hija Minerva hablando con su mochuelo “Miluhue” (Ella tiene un muñeco de un búho y lo llama así). En él se anima a ver lo bello del día, y hace referencia a lo que la cuesta a la canija dormirse.
9 – REGRESO Una pequeña historia sobre la felicidad de los niños cuando vuelven a casa los padres del trabajo. Es común que haga referencia en mis escritos a la cantidad de tiempo que nos roba el trabajo. ¿Trabajo = Dignidad? ¿Quien nos engañó así?
10 – PEQUEÑO GORRIÓN NOCTURNO Un cuento sobre la fragilidad de la gente joven cuando sale de noche. Su sensación de libertad, los peligros que les rodean y como no son conscientes de ello.
11 – LA OLA Un cuento sobre la vida. Nacimiento, vida y muerte encarnado en el viaje de una ola del mar.
12 – ESPEJO ROTO EN EL PAÍS DE LOS SUEÑOS Un poema que habla sobre las decepciones del día a día. Dentro del tono pesimista del escrito en realidad muestro la poca importancia de esas decepciones con varias pistas. El “Otro” indica que es uno más y el “Simplemente” al final la poca importancia del hecho… Después de todo estamos en el País de los Sueños donde puede ocurrir cualquier cosa.
13 – LA DIOSA Un relato que habla sobre como divinizamos lo que no podemos alcanzar. En esta ocasión utilizo la clásica figura de la Diosa (Adoro el concepto de que la primera visión del ser humano como especie sobre lo divino tuviese forma de Mujer), por lo que vuelvo a mis referencias mitológicas.
14 – EL CABALLO QUE QUERÍA VOLAR Cuento infantil escrito para el nacimiento de mi hijo Héctor. La figura del caballo representa tanto el apodo del príncipe de Troya (Héctor “Domador de caballos”) como la argucia utilizada por Ulises para conquistar la ciudad. La historia del cuento en sí trata sobre cómo a veces se cumplen los sueños de maneras diferentes a las que cualquiera puede pensar.
15 – LA VENTANA Una crítica a la dependencia que tenemos de los teléfonos móviles y como nos condicionan las redes sociales y las opiniones ajenas.
16 – GOTAS DE LLUVIA Relato sobre la tranquilidad y la belleza de lo que nos da la propia naturaleza. Utilizo la música como nexo de unión con nosotros dada la importancia que tiene en mi vida.
17 – ESAS MOTAS DE POLVO Un relato sobre la inocencia de la niñez y el cómo sin darnos cuenta vamos perdiendo algo así de bello. Me resulta curioso que haya quien (Mas de los que creemos) quiere hacer adultos a los hijos antes de tiempo.
___***___
Y hasta aquí la mitad de los escritos comentados. Espero que os anime a haceros con vuestra copia en los siguientes enlaces (Recordar que si no sois de España están disponibles en vuestro propio mercado de Amazon con vuestra moneda local).:
Finally the English version of my first book has arrived. A selection of 35 writings of all shapes and colors (many unpublished in this language) whose download in e-book this weekend is free. You can download them in the following link, and if you like do not hesitate to recommend it and give your opinions to reach the largest number of people.
We live like rats. Crammed into our holes Refugees in our sewers Waiting anxiously what The crumbs reach us from some dunghill.
We live like rats
In a shipwreck looking
Drowning in the open sea
Stepping on the small and weak rat
Leaving behind his remains
So that lagging rats
Devour them to the bone.
We live like rats
In colonies of thousands of members
All the same,
With the same thought:
Live one more day
Forgetting our condition as infected beings.
It was a small and insignificant world ravaged by snowstorms and torrential rains where the wind seemed to always drag an eternal sob. One could safely affirm what was the saddest enclave in the universe. Even with that oppressive atmosphere, it was the only place he could call “Home”.
II
He lived locked in his small and melancholy crystal world until the immensity of the universe that turned beyond its transparent walls made him fall face to face with the cruel reality by breaking the fragile barrier that isolated him in a thousand pieces.
He thought: “Freedom is not synonymous with happiness”
III
Sometimes, in the loneliest moments, he would lose his gaze on the distant horizon and let the thoughts travel to the past, to his crystal ball. He who had been his home and who could never return.
His last vision was a sad and lonely snowfield dyed with grays. Those who saw him die say they never saw such a sincere smile.
This new moon night You can not fall asleep There’s something in the shadows That project the slits of the blind That oppresses your insides without compassion
Reign the silence But in your ears Strange unspeakable whispers They reproduce at intervals.
“Look under the bed“
“I’m waiting for you”
You look under the bed There is nothing
Nothing?
In the epicenter of the darkness
A huge eyes watch And a mad grin That simulates a hideous smile Wishpering
“I’m waiting for you”
“Do not you want in this lonely nightSent my hug?”
Your body convulses With the foggy mind The muscles following another They will stretch your trembling arms To the impenetrable darkness An icy touch grabs you Pull tightly from your wrists And drag you Where your cries of pain They sound empty and muted And the crunch of your bones splintering It dilutes between inaudible whispers
Reign the calm The most absolute calm The sky dappled with clouds Is paralyzed It is a canvas that varies Light blue to red flame It burns on the horizon After monumental silent mountain ranges Immutable in their eternity
A flock of ducks in formation Point to a distant direction Your destiny there far Where winter does not exist High Very high Where the view just reaches Vapor lines are intertwined Or chemical trails They weave a dawn Another sunrise
Everything is in balance The air Its breezes and strong winds Water leaping in ethereal waterfalls Grass The thousand-year-old forests And further At incomprehensible distances The universe
Since he could remember the whole world he referred to him as “monster”. It is possible that it was because of the amorphousness of his physical complexion, his disturbing features, because of the unhealthy pestilence he gave off, because of the unnatural tone of voice he had when emitting any type of sound or a mixture of all those unpleasant characteristics.
The day he devoured He lived his first victim and enjoyed the cries of despair and the taste of fresh blood he knew with certainty that it was not an unfounded nickname.
Marillion, mi banda favorita con clara diferencia y posiblemente la mejor banda de rock de la historia (Aunque la mayoría solo la conozca por una canción). Por mi cumpleaños he añadido algun elemento más a la colección y seguirá creciendo. Aquí voy poniendo el listado completo.
Por supuesto no es el único grupo que escucho. Si quieres conocer muchos grandes discos puedes seguirme en Instagram donde subo fotos de mis discos con fragmentos de algunas de las letras de sus canciones. Mi Instagram:
ramiroluisalvarezmoreno
Última actualización: Brave live 2013 (CD & Blue Ray) e Isildur’s Bane & Steve Hogarth- Colours not Found in Nature
DISCOS DE ESTUDIO (VINILO)
(MF) – Misplaced Childhood – 1985
DISCOS DE ESTUDIO (CD)
(MF) – Script for a Jester Tear – 1983
(MF) – Fugazi – 1984
(MF) – Misplaced Childhood – 1995
(MF) – Clutching At Straws – 1987
(MH) – Seasons End’s – 1989
(F) – Vigil In A Wilderness of Mirrors – 1990
(F) – Internal Exile – 1991
(MH) – Holidays In Eden – 1991
(F) – Songs From The Mirror – 1993
(MH) – Brave – 1994
(F) – Suits – 1994
(MHU) – River – 1994
(MH) – Afraid Of Sunlight – 1995
(MH) – This Strange Engine – 1997
(MH) – Radiation – 1998
(MH) – Marillion.com – 1999
(F) – Raingods With Zippos – 1999
(M) – Anoraknofobia – 2001
(F) – Fellini Days – 2001
(MH) – Marbles – 2004
(MH) – Somewhere Else – 2007
(MH) – Happiness Is The Road: Essence – 2008
(MH) – Happiness Is The Road: The Hard Shoulder – 2008
(F) – The 13th Star – 2008
(MH) – Sounds That Can’t be made – 2012
(F) – Feast Of Consecuences – 2013
(MH) – F.E.A.R. – 2016
DIRECTOS (CD)
(MF) – Live From Loreley – 1987
(MF) – The Thieving Magpie – 1988
(MH) – Live At Cadogan Hall – 2010
(MH) – Sunday Night above The rain – 2013
(MH) – The Gold – 2017
(MH) -Marbles in the Park – 2017
(MH) – All One Tonight – Live At Royal Albert Hall – 2018
RECOPILATORIOS (CD)
(MF) – B-Sides Themselves – 1988
(M) – A Singles Collection – 1992
(MH) – Less Is More – 2009
EDICIONES ESPECIALES (CD)
(SR) – Ghosts Of Prypiat – 2013
(F) – Farewell to Childhood – 2015
(MH) – Marbles – 2004
(MH) – Unplugged At The Walls – 2017
(MH) – Brave – 2018
(MH) – Brave Live 2013
(MF) – Clutching At Straws – 2018
DIRECTOS (DVD)
(MF) – Recital Of The Script – 1983
(MF) – Live From Loreley – 1987
(MH) – Somewhere In London – 2007
(MH) – Out Of The Box – 2015
DIRECTOS (BR)
(MH) – All One Tonight – Live At Royal Albert Hall – 2018
(MH) – Brave Live 2013
COLABORACIONES CON OTRAS BANDAS(CD)
(H) – Isildur’s Bane & Steve Hogarth- Colours not Found in Nature – 2017
(F) – Ayreon – The Electrical Castle – 1999
(H) – Glev Kolyadin – Glev Kolyadin – 2018
LEYENDA
MF: Marillion con Fish MH: Marillion con Hogarth F: Fish SR: Steve Rothery H: Steve Hogarth MHU: Michael Hunter M: Marillion