Delirios de un bufón loco – Notas y anécdotas sobre los escritos III
Y aquí llega la última entrada hablando de los escritos seleccionados para mi segunda antología «Delirios de un bufón loco». ¡Espero que os gusten!
27 – La torre
En este relato fantástico habló sobre los sueños que perdemos según pasan los años y la frustración de no llegar a alcanzarlos, tomando la forma de blanca torre entre las nubes.
La escribí con un estilo antiguo como queriendo emular relatos del siglo XVIII. Muy recargado y evocador en el viaje que realiza el personaje.
28 – Como un perro
Siempre me han hecho mucha gracia los panfletos de «Eminentes Chamanes Africanos». Las descripciones que hacen de sus supuestos servicios son en la mayoría de los casos hilarantes. Este poema (Cuya historia bien podría ser una «Historia de la cripta») está basado en un épico texto de chamán que proclama que «la persona querida regresará a ti como un perro» (Literal) y… Bueno… Guarde el panfleto, nunca se sabe cuándo puedes necesitar un servicio así.
El poema en sí personalmente me gusta mucho… Es de lo más original que he escrito (Recordad que mis pseudo poemas en realidad son historias con cierta rima).
29 – Como ratas
Este pequeño poema se gestó en una conversación sobre cómo han ido evolucionando las comunidades: De viviendas individuales en las que vivía una familia al completo , a Macro comunidades donde viven apiladas cientos de familias y miran raro al vecino que antepone su intimidad a vivir entre el compadreo que se crea entre vecinos.
30 – El contrato
Un pseudo poema en el que juego con la firma de unas explendidas condiciones de compraventa con el más «pillo» de los comerciales. Por mi parte y dado mi nivel de «creencia» creo que no tendría mucho problema en firmar si las condiciones individuales me son atractivas. En el caso del poema utilizó lo más superfluo posible.
31 – La casa del jardín de estrellas
Uno de mis escritos de ambientación onírica. En el, el protagonista llega hasta las casa de «La diosa» en mitad del espacio y pasa una buena temporada junto a ella «filosofando» hasta que…
Soy consciente de que este tipo de escritos no están hechos para todo el mundo, pero su poética presentación (Al menos en mi opinión) hace que sea fácil viajar al lugar donde se desarrolla la historia y pensar… De eso trata esto ¿No?
32 – El duelo
Este poema trata sobre la dificultad de dejar de fumar presentado como un duelo de Western. He visto cosas que nunca creeríais, como gente fumadora intenta dejarlo y a los dos días ha regresado o que desarrolla un cáncer y después de salvarlo regresar a hábito… Desde luego una batalla difícil debe de ser…
33 – Hoy toca guardia
Un poema sobre la problemática de los nacidos en zonas de conflicto bélico, y como su vida se torna un matar o ser matado. Hago reflexión también sobre la diferencia en la forma de vida de quienes tenemos la suerte de vivir cómodamente en nuestro país de la gominola.
34 – El monstruo
Un relato sobre el sufrimiento de los niños que viven abusos y violencia de género en sus hogares…
35 – El ritual
La trilogía acrostica de terror cierra este segundo volumen, terminando con un Microrelato que abre la posibilidad a que las salvaciones estén en nuestra mano (Ojo a la conexión en el concepto con el relato «La casa del jardín de estrellas»… ¿He dicho que me encantan estas conexiones?)
___***___
Y aquí termina todo el repaso a los escritos… O comienza si os hacéis con vuestra copia y viajáis a todos estos lugares…. Creo que por 6,99 € pocas posibilidades mejores vais a tener…